Programa Veruela Estival 2025 de la Diputación de Zaragoza: actividades gratuitas para toda la familia en el monasterio de Veruela
La gran novedad es el espectáculo de luz y movimiento "ASTRA", pero además el programa organizado por la DPZ ofrece danza y circo contemporáneo, teatro infantil, canto coral, recorridos musicales, un homenaje literario a Bécquer y una muestra de dances y tradiciones del Moncayo
ASTRA – Luz y movimiento en el Monasterio
17 y 18 de mayo a partir de las 11.30 y de las 16.30
El ciclo Veruela Estival comienza con la experiencia inmersiva ‘ASTRA. Luz y movimiento en el monasterio’, con la que Gustavo Omedes interviene la iglesia del monasterio estableciendo un diálogo entre patrimonio e innovación. Este diseñador y artista visual de larga trayectoria, que ha trabajado, por ejemplo, con el Circo del Sol y que participó recientemente en la primera edición del Festival Luce en la ciudad de Zaragoza, exhibiendo una instalación en la plaza de San Felipe, propone para Veruela un juego sensorial con una fuerte carga poética. Conceptualmente, quiere abarcar desde el origen del Universo hasta el despertar de la conciencia humana. Lo ha desarrollado de forma expresa para este espacio, contando con la colaboración musical de Pedro Bueno y Fernando López.
‘ASTRA’ cubrirá 70 metros cuadrados de superficie en la cúpula y la nave central del templo, invitando a redescubrirlo con una nueva mirada. La intervención podrá apreciarse tanto este sábado como el domingo, los días 17 y 18 de mayo, en pases de unos 15 minutos de duración. Estos tendrán lugar cada 30 minutos, de 11.30 a 13.30 y de 16.00 a 18.30.
VERUELA SE MUEVE – Danza y circo en el Monasterio
25 de mayo a partir de las las 12.30
La siguiente cita de Veruela Estival es con la actividad denominada ‘Veruela se mueve’, un espectáculo de danza y circo contemporáneo está anunciado para el domingo 25 de mayo a las 12.30h. Se compone de cinco piezas, que se podrán ver en otros tantos rincones del conjunto monástico: ‘Desmata’ y ‘Tahâfut (L'Incohérence)’, de Milki Lee; ‘Alleo’, de Colectivo Glovo; ‘El peso del aire’, de Teresa Magallón, y ‘Vibra’, de Arnau Pérez.
VERUELA EN FAMILIA – Ciclo de teatro infantil
1 de junio: PRODUCCIONES KICHNER
8 de junio: MikrÓPERA
14 de junio: ALMOZANDIA
Todas las representaciones empezarán a las 12.30
Junio se reserva para el ciclo de teatro infantil ‘Veruela en familia’, con tres citas distintas, siempre a las 12.30 horas, donde compañías aragonesas muy experimentadas ofrecerán sus espectáculos.
El domingo 1 de junio será el turno de Producciones Kinser, especializado en teatro, circo y clown clásico, con su obra ‘Los sueños… libros son’; el domingo 8 de junio habrá una actuación de MikrÓpera, que acerca el mundo de la lírica a los más pequeños, con ‘Adragón. Tierra de leyenda’, y cerrará este ciclo el sábado 14 de junio la compañía de teatro y animación Almozandia y su ‘1, 2, 3 Carabín Carabán’.
ENCUENTRO DE COROS DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA
29 de junio a partir de las 11.00
El domingo 29 de junio tendrá lugar el Encuentro de Coros de la Provincia de Zaragoza, una actividad organizada en colaboración con la Federación Aragonesa de Coros. A partir de las 11.00, se ofrecerá al público una muestra del trabajo que realizan los diferentes grupos de la provincia, a la vez que se les da a estos una ocasión para encontrarse e intercambiar experiencias.
Actúan seis formaciones: la Coral Polifónica de Ejea, la Coral Zufariense de Jubilados, la Coral de San Mateo de Gállego, la Coral de Pinseque, la Coral Boayen de Boquiñeni y el Coro Octavus ad Urbem de Utebo.
RECORRIDOS SONOROS CON EL CONJUNTO VOCAL CHIAVETTE
6, 13 y 20 de julio a las 12.30
El conjunto vocal Chiavette guiará unos ‘Recorridos sonoros’ los domingo 6, 13 y 20 de julio. El grupo, especializado en música antigua, propondrá, a partir de las 12.30 conocer el Monasterio de Veruela siguiendo sus interpretaciones musicales.
Chiavette está formado por María Sala y Esmeralda Jiménez, tiples; Mariano Valdezate, tenor, y Javier Ares, contratenor y director. Ese día contarán con la colaboración del actor Jesús Pescador.
ENCUENTRO LITERARIO RECORDANDO A BÉCQUER
6 de septiembre a partir de las 12.30
El domingo 6 de septiembre volverán las citas culturales matinales de Veruela Estival con el Encuentro Literario Recordando a Bécquer, que empezará a las 12.30. Contará con las lecturas o relatos breves de Alberto Cebrián, Amparo Sanz Abenia, Ana Rioja, Blanca Langa, Cándido Blas, Carmen Aliaga, Carmen Santaliestra, Fernando Sarría, Francisco Javier Aguirre, Isabel Esteban, Jordi Siracusa, José Antonio Conde, Luis Trébol, Luisa Miñana, Mª Pilar Callizo y María Otal.
Gustavo Adolfo Bécquer residió varios meses en Veruela y allí escribió ‘Cartas desde mi celda’. La Asociación Aragonesa de Escritoras y Escritores reivindica con esta actividad su legado.
MUESTRA DE DANCES Y TRADICIONES DEL MONCAYO
27 de septiembre a partir de las 12.30
La programación de Veruela Estival se despedirá por este año con una exhibición del arraigado folclore de la zona el domingo 27 de septiembre. Ese día está anunciada, a las 12.30 horas, la Muestra de Dances y Tradiciones del Moncayo. Actuarán grupos de Ainzón, Albeta, Añón de Moncayo, Borja y Bulbuente.