La DPZ acoge este jueves la presentación del libro “Museo de Pintura. Virgilio Albiac”, de Ana María Bielsa Masdeu
Es una edición que recoge 38 obras del pintor de Fabara comentada por otros tantos profesores universitarios de facultades de toda España. Se presentará al público en el antiguo salón de plenos de la DPZ a las 19.00
Martes, 27/02/2024
“Museo de Pintura. Virgilio Albiac” es el título del libro de Ana Baría Bielsa Masdeu y editado por Nautilus Ediciones y con el que la autora, médico internista y experta en inmunología, quiere difundir la obra del pintor natural de Fabara que, entre otros muchos reconocimientos, fue en el año 2001 premio Aragón Goya. Esta publicación se presentará el jueves 29 de febrero a las 19.00 en el antiguo salón de plenos de la DPZ (acceso por calle 5 de marzo, 8) , en un acto abierto al público hasta completar aforo. Presidirá el acto el diputado por el partido judicial de Caspe, Abraham Martínez.
El libro recoge 38 obras del museo de pintura de Fabara que lleva el nombre de Virgino Albiac y que son comentadas por 38 profesores de 36 facultades de 27 universidades españolas. La mayor parte de estas obras son óleos sobre tela que reflejan paisajes muy variados de Aragón: desde su localidad natal y sus inmediaciones hasta otras de la provincia de Zaragoza como Calcena, Caspe, Botorrita o el paisaje monegrino, así como pueblos del Pirineo aragonés como Torla o Sallent de Gállego, entre otros lugares sin localizar. También hay obras comentadas de acuarelas y retratos en carboncillo. La mayoría fueron pintadas por Virgilio Albiac entre 1960 y 1986.
Es la primera vez que se edita un libro sobre este pintor, el aragonés en su disciplina que más premios y reconocimientos ha tenido, como también se recoge en esta publicación.
Repaso a su biografía
Además de sus obras explicadas por los profesores universitarios, la autora, Ana María Bielsa, ha querido también rendir homenaje a la vida de Virgilio Albiac. Ella misma explica en el libro cómo surgió y se desarrolló la idea de este libro: todo comenzó en el año 2003, “de forma fortuita, cuando atendí como médico del servicio de Urgencias del Hospital Miguel Servet a Virgilio, que iba acompañado de su mujer, María Dolores” y se presentó, siendo conocedora que el matrimonio era de Fabara, localidad natal también de la autora.
A partir de ese momento y otro casual similar un año más tarde, surgió una amistad que le llevó a investigar sobre el artista. Primero desarrolló un página web sobre Virgilio Albiac y su obra, con la colaboración entre otros del fotógrafo Marcus Heileman, asiduo de Fabara; luego fue contactar con todas las Facultades de Letras y de Bellas Artes de España y sus departamentos de Historial del Arte y de Pintura para conseguir “una entusiasta respuesta de los expertos, cautivados por la obra del paisajista” y consiguiendo los comentarios de 38 profesores. Todo este trabajo es el que ahora se recoge en esta publicación.
El libro incluye una presentación del vicepresidente de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, el caspolino Miguel Caballú, varias imágenes del homenaje que Fabara le realizó en 2007 a Virgilio Albiac por su 95 cumpleaños, y una biografía sobre el pintor que escribe el licenciado en Historia del Arte, Jesús Bielsa.