Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Diputación de Zaragoza y la Fundación Cives celebran una jornada de Memoria Democrática para docentes

La Diputación de Zaragoza y la Fundación Cives celebran una jornada de Memoria Democrática para docentes

Hoy ha tenido lugar en Zaragoza el encuentro que impulsan la Diputación de Zaragoza, la Fundación CIVES y el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.

Sábado, 25/05/2024

Medio centenar de inscritos han asistido a la jornada que forma parte del programa que desarrolla la Fundación Cives en convenio con la Secretaría de Estado de Memoria Democrática y que, en esta ocasión, se ha organizado junto a la Diputación de Zaragoza. Con el título Jornada de formación, reflexión y convivencia sobre Memoria Democrática, Educación y Ciudadanía el encuentro ha tenido lugar en la Residencia de Estudiantes Ramón Pignatelli.

Desde la Diputación de Zaragoza organizamos conjuntamente estas jornadas que vienen a dar una primera respuesta ante la derogación de la Ley de Memoria Democrática en nuestra comunidad autónoma. Estamos viviendo un contexto de retroceso en los derechos fundamentales, en los derechos humanos y nos parece fundamental este tipo de jornadas para poner en valor todas estas cuestiones”, ha dicho el diputado delegado de Memoria Democrática de la Diputación de Zaragoza, Rubén Estévez.

Hoy celebramos aquí en Zaragoza, conjuntamente con la Diputación de Zaragoza, una jornada de formación, reflexión y convivencia sobre memoria democrática, educación y ciudadanía. Se trata de una jornada que trata de impulsar la incorporación efectiva de la memoria democrática en el sistema educativo. Esto tiene una enorme fortaleza”, ha explicado el Presidente de la Fundación Cives, Victorino Mayoral. “Es un gran factor de divulgación de la memoria democrática al que se incorpore, de tal manera que las nuevas generaciones, todos los escolares, puedan haber recibido a lo largo de su educación un conocimiento de cuál ha sido la historia de la democracia en nuestro país y la memoria de aquellos momentos difíciles que deben ser objeto, diríamos, de un tratamiento específico para evitar que se vuelvan a repetir”, ha añadido Mayoral.

El público se compone de profesorado de las diferentes etapas educativas, responsables de las asignaturas o materias curriculares en las que se ha incorporado la Memoria Democrática conforme al currículo oficialmente aprobado, al profesorado interesado en acciones formativas sobre la Memoria Democrática a cualquier nivel, al alumnado universitario de facultades de formación de profesorado, geografía e historia y filosofía, miembros de organizaciones memorialistas y ONGDs implicadas en actividades relacionadas con educación para la paz, ciudadanía global y afines.

El Diputado Delegado de Memoria Democrática, Rubén Estévez, y Victorino Mayoral, Presidente de la Fundación Cives han dado el pistoletazo de salida al encuentro que trata de apoyar al profesorado y a las comunidades escolares, y busca contribuir a la efectividad de la enseñanza de la Memoria Democrática incorporada a nuestro sistema educativo por medio de la legislación que establece las enseñanzas mínimas para Bachillerato, Educación Secundaria Obligatoria y Educación Primaria, aprobados por el Gobierno del Estado para el desarrollo de la LOMLOE. Además, la reciente Ley de Memoria Democrática aprobada por las Cortes Españolas también contempla y mandata su implantación.

Más información:

https://fundacioncives.org/jornada-de-formacion-reflexion-y-convivencia-sobre-memoria-democratica-educacion-y-ciudadania-en-zaragoza/