Alagón celebra la segunda edición de sus Jornadas Musicológicas con un variado programa de conciertos y conferencias
Tendrán lugar del 18 de septiembre al 27 de noviembre y conmemoran los 120 años de la primera banda municipal. Participarán reconocidas agrupaciones de la provincia y el galardonado quinteto ‘Spanish Brass’.
Miércoles, 15/09/2021
Alagón celebra la segunda edición de sus Jornadas Musicológicas con un variado programa de conciertos y conferencias para conmemorar los 120 años de la creación de la primera banda de música de la localidad. La programación, que ha sido presentada esta mañana en la Diputación de Zaragoza y que incluye actuaciones de reconocidas bandas de música de la provincia así como del galardonado quinteto ‘Spanish Brass’, comenzará este sábado, 18 de septiembre, y se extenderá hasta el 27 de noviembre
“Las jornadas ofrecen un programa extenso y ambicioso, que demuestra el compromiso de la localidad con la música y la cultura, que coloca en primera línea valores que defendemos desde la institución provincial como la disciplina, el compromiso y la pasión”, ha destacado la diputada delegada de Cultura de la Diputación de Zaragoza, Ros Cihuelo.
“El año pasado no pudimos llevarlas a cabo por la pandemia pero en Alagón seguimos apostando por la cultura desde el inicio. Hay que descentralizar la cultura de la ciudad de Zaragoza y qué mejor manera que aprovechar la localidad natal del compositor Miguel Arnaudas Larrodé como escenario para desarrollar estas jornadas, que a su vez sirven para potenciar el turismo”, ha resaltado la diputada provincial y concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alagón, Elena García Juango.
El objetivo de las II Jornadas Musicológicas Villa de Alagón es seguir manteniendo el patrimonio musical del municipio, dando a conocer al mismo tiempo la historia de todas las bandas alagonesas, posicionando a la localidad como punto de encuentro en musicología de primer orden dentro del panorama cultural aragonés. Están organizadas por la Asociación Musical Villa de Alagón (AMVA) y a su vez persiguen resaltar el valor de las bandas de música de los pueblos aragoneses y contar con reconocidos especialistas, apostando así por la excelencia interpretativa. Todos los actos serán de entrada libre hasta completar el aforo a excepción del concierto del reconocido quinteto ‘Spanish Brass’, para el que se sacarán entradas anticipadas.
Por su parte, el director de las jornadas y de la banda de música de Alagón, Carlos BonaI, ha explicado que las jornadas “pretenden dar continuidad” a las celebradas en la primera edición y ha resaltado la importancia de la agrupación así como la variedad de conciertos y conferencias.
Conciertos y conferencias
Las jornadas comenzarán con dos conciertos a cargo de dos bandas de musica centenarias de la provincia: la de Encinacorba y la de Pedrola. Ambas actuarán junto a la banda de música de Alagón. El primero de los conciertos tendrá lugar este sábado, 18 de septiembre, a las 18.30 en la plaza de toros, y el segundo el 26 de septiembre a la misma hora y en el mismo lugar.
En octubre se desarrollará el resto de la programación, en la que se incluye la apertura de la exposición ‘Alagón y sus bandas de música (1900-2021)’, una muestra temática sobre las bandas municipales de Alagón que contiene los principales documentos (partituras manuscritas y de tipologfa consistorial) y parte de los instrumentos de epoca conservados. Permitirá al visitante ubicarse en un contexto histórico-artístico del periodo musical, la España de comienzos del siglo XX. El autor de las fotografías expuestas es José Ignacio lguarbe, Premio Nacional de Fotografía.
Los domingos 17, 24 y 31 de octubre tendrán lugar tres conferencias. La primera de ellas correrá a cargo del director de la banda municipal de Alagón y de estas jornadas, Carlos BonaI, quien reflexionará sobre el valor e importancia de las partituras existentes en el Archivo Municipal de Alagón. La segunda conferencia será impartida por Carlos González Martínez y girará en torno a la participación de las bandas de música en la procesión del Santo Entierro de Zaragoza. Francisco Manuel López intervendrá en la tercera de las conferencias para hablar del papel de las bandas de música y su fuerte vinculación con su lugar de origen.
En noviembre continuarán los conciertos. El domingo 7 a las 18.00 tendrá lugar en la Sala Alaún el concierto de quinteto de viento-metal ‘Spanish Brass’, Premio Nacional de Musica 2020. Con más de 30 anos de trayectoria en el mundo de la musica de cámara, ‘Spanish Brass’ es uno de los quintetos más dinamicos y consolidados del panorama musical español. El domingo 12 de noviembre, la banda municipal de Alagón ofrecerá un concierto pedagógico dirigido por Daniel Ubau en el que se aportará la banda sonora a una selección de películas y el domingo 27 se cerrarán las jornadas con tendrá un concierto de las bandas de Alagón y la Sierra de Algairén.